Topic outline

  • Introducción


                                                                                        



    SİLVER TRAVELLERS (VIAJEROS PLATEADOS) – APOYANDO A LAS PYMES A ALCANZAR Y ATRAER A LOS VIAJEROS SENUIOR AL MUNDO DEL TURISMO RURAL MEDIANTE MÉTODOS EDUCATIVOS Y ESTRUCTURALES INNOVADORES

    La población de Europa está envejeciendo. El porcentaje de personas mayores de 65 años está en aumento en todos los estados miembros de la Unión Europea, la Asociación Europea del Libre Comercio y los países candidatos (Eurostat '17). Turquía, por ejemplo, es uno de los países más jovenes del mundo, pero también se encuentra entre los 10 países con mayor tasa de envejecimiento. Esta situación de cambio demográfico es similar en los otros países socios de este proyecto: Austra, Letonia, España e Italia. En la misma línea, la tasa de crecimiento de viajeros mayores de 65 años ha ido aumentando a lo largo de los años, y es incluso mayor que las de otros grupos de edad (Analyse Lifestyle 2017). En España, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística censó a 3.593.857 viajeros, con una media de 43 años de edad (2017) y ha notado un aumento del 5% en el total de viajeros que hacen escapadas rurales más de una vez al año. Por este motivo, el sector turístico necesita mejorar basándose en los nuevos enfoques educativos y en los instrumentos que el proyecto “Silver Travellers” quiere proporcionar para mejorar los servicios ofrecidos a los clientes mencionados.

     

    RESULTADOS TANGIBLES del proyecto:

    El proyecto SILVER TRAVELLERS tiene el objetivo de llenar el hueco existente en el aprendizaje mediante la tecnología en el sector del turismo rural, respondiendo a la vez a nuevos retos. Esto se realizará a través de material educativo específico para el desarrollo de la formación móvil y las habilidades clave de los profesionales, relevantes en el mercado laboral y teniendo en consideración la utilización de instrumentos educativos europeos (ECVET/ECTS).

     

    El proyecto SILVER TRAVELLERS tiene el objetivo de proporcionar acceso a contenidos formales que puedan ser usados como aprendizaje móvil. Por lo tanto este proyecto porporcionará objetos de aprendizaje formal y secuencial utilizando elementos clave en diversos formatos como audio, texto, video, etc. Estando abiertos al público para ser descargados gratuitamente, una autorización Creative Commons estará presente en los contratos de asociación.

     

    El proyecto quiere:

    -          Proporcionar a personas con formación profesional o superior en turismo trabajando en la enseñanza, sea en escuelas o en empresas, enfoques sistemáticos y oportunidades para el desarrollo profesional inicial y continuo para su personal, y apoyar a educadores en este campo con necesidad de trabajar con nuevas soluciones tecnológicas para su formación.

    -         Las empresas y redes de turismo rural verán resultados y contarán con una evidente ventaja competitiva al emplear a personal formado por Silver Travellers, y por lo tanto mejorarán su capacidad de atraer a nuevos segmentos de clientes senior para su beneficio.

     

    El proyecto consorcio está compuesto por seis socios:

    -        Trabzon University (Coordinador/TURQUÍA),

    -         Sera Lake Hotel (TURQUÍA)

    -        BEST Institut Fur Berufsbezogene Weiterbildung Und Personaltraining Gmbh (AUSTRIA)

    -         KOAN Consulting SL (ESPAÑA),

    -         Latvıjas Lauku Turısma  Asocıacıja Lauku Celotajs (LETONIA)

    -         CONFAPI (ITALIA)


    • Silver Travellers ECVET Matriz

      Los Viajeros Plateados (Silver Travellers) – Matriz ECVET

      Para contribuir a afrontar estos temas, el proyecto de Colaboración Estratégica Erasmus+ en el campo VET (Educación y Formación Vocacional) “Viajeros Plateados – ayudando a las pymes a alcanzar y atraer a los viajeros mayores con métodos educativos y estructurales innovadores” propone la definición y aplicación piloto en los países europeos participantes (Turquía, Austria, Italia, Letonia, España) de estándares de formación / curriculares innovadores, centrados en competencias clave, habilidades básicas en el sector turístico y nuevas habilidades necesarias para llevar a cabo procesos de innovación sostenible en empresas turísticas.

      Estos estándares de formación / curriculares son innovadores porque están apoyados por Recursos Educativos Abiertos (OERs), materiales formativos y herramientas de evaluación dedicados a las habilidades y competencias clave clave en el sector turístico. Particularmente dado que la implementación surgió de la matriz de competencias definida de acuerdo con los principios de la UE y las herramientas de transparencia y reconocimiento de metas de aprendizaje y titulaciones establecida por las Recomendaciones Europeas en EQF (Marco Europeo de Titulaciones) y ECVET (Sistema de Créditos Europeo para la Formación y Educación Vocacional).

      Por lo tanto, de acuerdo a los principios de EQF y ECVET, la “matriz ECVET de Silver Travellers” desarrollada por el proyecto para las pymes turísticas en relación con los turistas de la tercera edad ha diseñado unos estándares profesionales para seis asignaturas.

      El diseño de estos estándares profesionales y de un conjunto coherente de conocimientos, habilidades y responsabilidades que pueden ser evaluadas y validadas permite también la posibilidad de definir metas de aprendizaje relacionadas, por ejemplo las afirmaciones de lo que un estudiante sabe, comprende y es capaz de hacer tras completar el proceso de aprendizaje respectivo; el cual, como siguiente paso, permite la articulación de éstos en términos de unidades de aprendizaje que componen las titulaciones relacionadas. Por ejemplo, las metas formales de una evaluación (establecer hasta qué punto un estudiante ha adquirido un conocimiento, habilidad o competencia) y los procesos de validación (conformar que cierta metas de aprendizaje alcanzadas por un estudiante se corresponden con metas específicas que pueden ser requeridas para completar una unidad u obtener una titulación), los cuales son obtenidos cuando las instituciones competentes[1] determinan que un individuo ha alcanzado las metas de aprendizaje al nivel deseado.

      El reparto de los puntos ECVET sugerido en el proyecto, de acuerdo con el ya mencionado sistema ECVET, ayuda a que las titulaciones previstas en el plan de estudios y las metas de las unidades de aprendizaje relacionadas sean cuantificadas en términos de puntos ECVET (como una representación numérica de la importancia general de las metas de aprendizaje en una titulación y de la importancia relativa de cada unidad de la titulación), correspondiéndose con los créditos de las metas de aprendizaje (conjunto de metas de aprendizaje de un individuo que han sido evaluadas y las cuales pueden acumularse de cara a la obtención de una titulación o transferidas a otros programas de aprendizaje o titulaciones).

      Al definir la “matriz ECVET de Silver Travellers” – mostrada en las páginas siguientes – para cada tema y mediante la definición coherente de nuevo material de formación específico, herramientas de evaluación y Recursos Educativos Abiertos (OERs), también (la fase de testeo del proyecto mediante actividades de aprendizaje piloto involucró al menos a 110 personas: 20 (10 formadores y 20 estudiantes) en Turquía, y 20 (5 formadores y 15 estudiantes) en Austria, Letonia, Italia y España) el proyecto Erasmus+ ayuda también al desarrollo de la dimensión “política” prevista por ECVET.



      [1] Por ejemplo las instituciones responsables de diseñar y otorgar titulaciones o reconocer unidades de aprendizaje u otras funciones asociadas a ECVET, como el reparto de puntos ECVET a titulaciones y unidades, evaluación, validación y reconocimiento, como el proceso de reconocer oficialmente la consecución de metas de aprendizaje otorgando el título de unidades o titulaciones, de metas de aprendizaje bajo las regulaciones y práticas de los países participantes.